ANTROPOLOGIA
ALEJANDRA
JIEMENEZ
TRABAJOS
SOCIAL lll
2013
¿LA ANTROPOLOGÍA ES UNA
HERRAMIENTA EN EL TRABAJO SOCIAL SI NO PORQUE?
SI YA QUE NOS ENSEÑA
TODO SOBRE LA SOCIEDAD Y NUESTRO ENTORNO SOCIAL LO CUAL NOSOTROS NOS TENEMOS
QUE DESENVOLVER EN ELLO NOS DA TODA UNA HISTORIA POR CONOCER Y DAR HA CONOCER A
LOS DEMÁS.
COMO VA HACER EL NIÑO QUE NACE HOY HASTA 60 AÑOS.
* TECNOLOGÍA
*BISEXUALES
*DINERO
*DEPRIMIDO
LINEA DEL TIEMPO ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
PSICOTROPICOS CULTURALES:
HAY CULTURAS QUE LAS UTILIZAN PARA VER
VISIONES RITUALES O CREENCIAS.
*COCA
*PEYOTE
*YAGUY
COCA:MATA NATURAL PARA QUITAR EL HAMBRE, EL SUEÑO CULTIVADA EN BOLIVIA, PERÚ Y ECUADOR ERA CON LO QUE LES PAGABAN A LOS ESCLAVOS.
PEYOTE: CAPTUS EN FORMA DE ESTRELLA SE USO EN PERÚ Y AMAZONAS.
PRODUCE DILATACIÓN EN LAS PUPILAS Y SE PUEDE VER EN LA OSCURIDAD, INTENCIFICACION DE LOS SENTIDOS OJOS, OÍDOS.
YAGUY: RAÍZ COMO LAS SE COLGABA TARZAN SOLO SE PUEDEN SACAR POR LOS CHAMANES QUIENES LAS PREPARA Y EMPIEZAN HACER RITOS SOLO ELLOS LO PUEDEN HACER CON SUS PALABRAS. LIMPIA EL CEREBRO POSINOTICO PARA SEGUIR LAS ORDENES DEL RITUAL..JUGAR CON EL INCONCIENTE ESO ES LO QUE HACE.
MARIHUANA: YERBA MEDICINAL LA USABAN PARA DESCANSAR Y NO MORIRCEN DE CANSANCIO 1960 TODOS LOS HIPPIES SON LOS QUE LA EMPIEZAN A CONSUMIR Y LA TRAEN, HACEN ROPA TERMICA LA UTILIZAN PARA RITUALES CURAR ENFERMEDADES.
*DAÑA LA CONEXION DEL CEREBRO CON LA VEJIGA.
*PIERDE POTENCIAL SEXUAL.
culturas y cambios de culturas:
SANTERÍA
ENDOCULTURACION :
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.
ACULTURACIÓN:
* RECEPCIÓN Y ASIMILACIÓN DE
CULTURAS
*PERDIDA
* CUANDO PIERDE SU CULTURA
OBJETIVIDAD:
*ES UNA CUALIDAD
*DIFERENCIA E IDENTIFICA A LAS
PERSONAS.
POSICIONES DICOTOMICAS:
SEPARAN EL OBJETO DEL LOS SUJETOS
DE LA CULTURA.
CONTEXTO SOCIAL:
* CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD
*DETERMINADA POR LAS CONDICIONES
DE VIDA.
CIVILIZACIÓN:
*LA CIVILIZACIÓN ES MAS GLOBAL
*ES EL ELEMENTO MAS AMPLIO PARA
IDENTIFICAR A UNA PERSONA.
SICRETISMO:
*MEZCLA DE DISTINTAS CULTURAS.
DIVERSIDAD:
*SE REFIERE A LAS DIVERSAS ORIENTACIONES SEXUALES TALES COMO:
#HOMOSEXUALES #HETEROSEXUALES Y #BISEXUALES.
HIBRIDACIÒN:
*PROCESOS DE MEZCLAS DE DIFERENTES
ESPECIES O VARIABLES.
CULTURA:
COMPARA LOS DISTINTOS MODOS DE
VIDA DE LOS HUMANOS.
UNIVERSALIZACIÓN:
* FORMULACIÓN DE LEY: LA MAS
CONOCIDA
* FORMULACIÓN DE HUMANIDAD: TRATAR
A LA HUMANIDAD SIEMPRE COMO UN FIN Y NUNCA COMO UN MERO MEDIO.
* FORMULACIÓN DE AUTONOMÍA: ACTUAR SEGÚN MÁXIMAS QUE ELIJAMOS DE MANERA AUTÓNOMA.
MEZCLA
DE LA CULTURA DE LOS AFRICANOS, ESPAÑOLES Y NATIVOS.
TENÍAN CONOCIMIENTOS DE FARMACOPEA ES DECIR CONOCIMIENTO DE LAS HIERBAS:
*LA MENSTRUACIÓN
*LA
LAVA CUCOS.
*METEN
A LOS NIÑOS QUE NO ESTÁN BAUTIZADOS EN UNA OLLA Y LOS PRENDEN Y EL AGUA O SUDOR
QUE BOTAN LO VENDEN Y DICEN QUE ES EL AGUA BENDITA.
*LA SANTERÍA ES MAS FUERTE QUE EL SATANISMO
TIERRA DE MUERTO
ES UNA SUSTANCIA MUY FUERTE,
CADAVERINA TODOS LOS MALES DEL MUERTO SE LE DAN A PERSONAS PARA HACERLES EL MAL
Y CAUSAN:
*SE LES CAE EL CABELLO
*SE LES CAE DE LOS DIENTES
*LA MUERTE
IDEOLOGÍA DE LOS INDÍGENAS
*MUNDO MATERIAL Y ESPIRITUAL ES UNA SOLA COSA
EL AGUA POR EJEMPLO YA QUE SE TIENE CONTACTO Y ES ESPIRITUAL.
*SIEMPRE QUE ENTRA ALGO EN NUESTRA
VIDA TAMBIÉN TIENE QUE SALIR ALGO.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIO-CULTURAL
DIAGRAMA PARENTESCO: ES
EL ESTUDIO DE LA REGLA DE PARENTESCO DE LAS RELACIONES Y DE LA ESTRUCTURA
SOCIAL
I
UTILIZA DOS SÍMBOLOS
I
LINEAS Y RECTA QUEBRADA
LETRAS O SÍMBOLOS
* MÉTODO ETNOGRAFICO
ESTUDIO PERSONAL DE LOS
ASENTAMIENTOS LOCALES
* TÉCNICAS ETNOGRAFICAS
-OBSERVACIÓN DIRECTA
-OBSERVACIÓN AL PARTICIPANTE
-CONVERSACIONES
-LA ENTREVISTA DIRIGIDA
-LAS HISTORIAS DE VIDA.
ESCUELAS DE LA ANTROPOLOGÍA
*ESCUELA AMERICANA: CONSIDERAR LA
CULTURA
COMO
UNA TOTALIDAD UN CONJUNTO DE ELEMENTOS INTEGRADOS
*DINAMISMO: FENÓMENO INTERNO DE TODAS LAS
SOCIEDADES Y SE EMPIEZA A CONSIDERAR COMO UN ELEMENTO FUNDAMENTAL EN SU COHESIÓN
NEO EVOLUCIONISMO:
INTENTABA EXPLICAR EL DESARROLLO DE LA CULTURA EN FUNCIÓN DE LA ENERGÍA DISPONIBLE
POR EL INDIVIDUO
DIFUSIONISMO: SE CENTRO EN LA SIMILITUD DE
OBJETOS PERTINENTES A DIFERENTES CULTURAS Y DIFUSIÓN DE OBJETOS ENTRE CULTURAS ==> QUE
TODOS SE CONOCIERON Y SE DIO EL CONCEPTO
LO QUE SE SABE Y PORQUE NO LO DICE.
ESCUELA SOCIOLÓGICA FRANCESA: DURKHEIM
SEÑALO DE FORMA PRECISA LA INTERDEPENDENCIA DE TODOS LOS FENÓMENOS SOCIALES ==> SOCIOLOGÍA
Evolución : explica similitudes y diferencias entre fenómenos
socio-culturales desvinculada de condiciones míticos
ECOLOGISMO
CULTURAL: SEÑALA LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES ENTRE EL MEDIO Y LA SOCIEDAD
EN CONDICIONES DE LA PRODUCCIÓN
*POLIGAMIA:
POSIBILIDAD DE CASARME CON VARIAS PERSONAS
*POLIGINIA: HOMBRE
CON VARIAS MUJERES
*POLIANDRIA:
HOMBRE CON VARIOS HOMBRES
ETNOGRAFIA
ETNOS ==> PERSONA
GRAFÍA ==> ESCRITO
-ESTUDIA LA POBLACIÓN
-EL FIN ES
CONOCERLA
MICRO ETNOGRAFIA:
UNA SOLA COMUNIDAD
MACRO ETNOGRAFIA: MÚLTIPLES COMUNIDADES
DEPENDE DE UNOS
PROCEDIMIENTOS:
* DESCRIPCIÓN:
DESCRIBIR PERSONAS COSAS O TIEMPO
* OBSERVACIÓN:
MIRAR TODO A SU ALREDEDOR
* ANÁLISIS: DECIR
LO QUE SE PIENSA
ETNOCENTRISMO : ACTITUD POR EL QUE ANALIZO EL MUNDO DE ACUERDO
CON LOS PARÁMETROS MI PUNTO DE VISTA
DEPENDIENDO DE LA CULTURA
ETICA: ESTUDIA LA MORAL Y ACCIÓN HUMANA
VACAS CERDOS GUERRAS Y BRUJAS
Marvin
Harris es un antropólogo que escribe de forma didáctica y divertida. Dentro de
su libro Harris interpreta la realidad humana así como misterios o enigmas que
hay en la vida del hombre y que tienen una explicación bastante racional. Esto
es precisamente lo que hace el antropólogo dentro de su libro, mostrarnos como
cada tribu o raza tiene diferentes costumbres y el porqué de las mismas. Los
judíos, por dar un ejemplo, aborrecen al cerdo para ellos es un ser impuro, que
contamina a quien lo prueba o toca, describiendo esto como Porcofobia; pero al
igual existen otros grupos de gente que veneran al puerco y solo lo comen en
ocasiones muy especiales.
POBLACIÓN INDÍGENA
- LOS
GUAJIROS:
Los
Guajiros (Wayú) son una tribu de pastores que habitan la árida Península de la
Guajira en el norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe,
entre los 11.5 y 12.5 grados de latitud norte y los 71 y 73 grados de longitud
oeste.
El rasgo físico predominante en el territorio
guajiro que determina la zonalidad ecológica de la península, es la falla
tectónica que corre desde el sur del Cabo de la Vela hasta el área donde se
encuentra el Cerro de la Teta, y desde allí se extiende hacia el Golfo de Venezuela
dividiendo la península en dos partes. La parte ubicada al oeste y sur de la
falla forma la Baja Guajira, que en conjunto es una llanura, denominada sabana
xerófila (Guhl, 1963:23) o sabana de la Guajira.
* ARHUACO:
Ika o ijka son un pueblo amerindio que habita la vertiente meridional de la
Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, de filiación chibcha. En 2005 eran
22.134 personas, que hablan su propia lengua.
* KOGUI:
Ó kággabba, son un pueblo amerindio de Colombia, que habita en la vertiente
norte de la Sierra Nevada de Santa Marta en los valles de los ríos Don Diego,
Palomino, San Miguel y Ancho. Son unas diez mil personas que hablan su propia
lengua. Están organizados por poblados, en los cuales la autoridad es el Mamo,
figura central de la cultura
TRABAJO DE CAMPO
el trabajo de campo está rodeado de un aura romántica. Y eso no es extraño, ya que la imagen de los antropólogos se asocia con junglas tropicales, aventureros de las islas del Pacífico o investigadores que conviven con los indios americanos.
CONDICIONES:
- ETIC:
Sujeto investigador que viene de fuera a participar en la cotidianidad del
grupo. Debe conserva su postura neutral, libre y sin prejuicios. Hace su
trabajo mimetizándose en el grupo sin afectar los procesos y sin protagonismos.
-
EMIC:
Sujeto investigado o nativo del lugar. Se convierte un ficha clave dentro del
proceso, su participación es plenamente activa de tal manera que se convierte
en fuente de información y prueba de la teoría.
-
IN SITU:
Es
el contexto de la investigación. La etnografía exige trabajo de campo
(trasladarse al lugar) para realizar contacto directo.
ETNOGRAFIA: ANALIZA OBSERVA
EL ETNOGRAFO NO PRETENDE CAMBIAR LA REALIDAD DE LA COMUNIDAD
DIFERENCIAS DEL ETNOGRAFO Y EL TRABAJO SOCIAL
* EL ANTROPOLOGO SOLO HACE UNA OBSERVACIÓN NO CAMBIA LA VIDA DE NADIE.
* EL TRABAJADOR SOCIAL SE INVOLUCRA Y CAMBIA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS DEMÁS.
RAÍCES: ORÍGENES DE UNA POBLACIÓN
BANDA: UNIÓN DE CLANES DEJAN DE SER NÓMADAS Y PASAN HACER SEDENTARIOS.
LA ANTROPOLOGÍA VE LA REALIDAD COMO UNA EVOLUCIÓN.
ETERONOMO: DEJARSE LLEVAR POR OTRAS PERSONAS
OCLOCRACIA: GOBIERNO DE LA MUCHEDUMBRE.
MUCHEDUMBRE: IGNORANCIA QUE NO MERECEN SER UN PUEBLO
MULTITUD:USO RAZONABLE DE LO QUE QUIERE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario